II Open Sociedad Bilbaina de Billar a tres bandas 2019, auspiciado por la Real Federación Española de Billar
- El certamen ha reunido a 48 de los mejores jugadores del panorama nacional del billar
- La entrada a la competición ha sido gratuita y abierta al público en general hasta completar el aforo
Los maestros de billar se han reunido desde el jueves, 12 de septiembre, hasta el domingo, 15 de septiembre, en la Sociedad Bilbaina con motivo del II Open Sociedad Bilbaina de Billar a tres bandas 2019. En el evento, auspiciado por la Real Federación Española de Billar (RFEB), 48 de los mejores jugadores del panorama nacional del billar han competido durante cuatro días por alzarse con la txapela del campeonato. La asistencia a la competición, que ha tenido lugar en la sede de la Sociedad Bilbaina (n. º 1 de la calle Navarra de Bilbao) ha sido gratuita y abierta al público en general hasta completar el aforo.
El certamen, que este año ha celebrado su segunda edición, ha comenzado el jueves 12 de septiembre a las 16.00 horas con la celebración de un acto de apertura y el inicio de los primeros cruces. A lo largo de cuatro jornadas, se han ido celebrando el resto de partidas de la competición hasta que, finalmente, a las 12.15 horas del domingo se ha celebrado la gran final entre los dos últimos clasificados.
El formato de las partidas de este II Open de Billar Sociedad Bilbaina, siempre dentro de la variante a tres bandas, ha sido a KO directo —el jugador que pierda su partido quedará eliminado de forma definitiva del torneo—, 40 carambolas o 50 entradas, y con un límite de tiempo para planificar y realizar la jugada de 40 segundos de reloj.
Billar a tres bandas
La disciplina a tres bandas es una modalidad del billar en la que hay presentes tres bolas sobre la mesa de juego y el objetivo es hacer carambolas. Se considera que se ha realizado una carambola cuando la bola propulsada por el jugador golpea a las otras dos bolas en la misma tirada, pero, para que la jugada sea válida, la bola del participante debe haber tocado como mínimo tres bandas —extremos que delimitan la mesa de billar— antes de golpear a la segunda bola.
En esta variante, cada jugador mantendrá su turno hasta que falle o cometa una falta y, finalmente, resultará ganador, de acuerdo al reglamento de la RFEB, aquel jugador que alcance primero al cifra de 40 carambolas o 50 entradas.