La Sociedad Bilbaina en 5,5 millones de cupones

Con motivo del 180º aniversario de su fundación, se sorteará el 15 de octubre.


La ONCE dedicará el cupón correspondiente al sorteo del martes 15 de octubre a la Sociedad Bilbaina con motivo del 180º aniversario de su fundación. Con tal motivo la ONCE ha emitido un total de 5,5 millones de cupones que comercializará a través de los cerca de 20.000 agentes vendedores de todo el Estado, la web www.juegosonce.es y los establecimientos autorizados.

[ngg src="galleries" ids="31" display="basic_thumbnail"]

Al ser un cupón de Diario, abonando 1,50€ se podrán ganar 55 premios de 35.000 euros, a las cinco cifras. Y abonando 2€ se podrá optar a La Paga, lo cual implica ganar 3.000 euros al mes durante 25 años.
Los detalles del cupón fueron presentados en la sede de la Sociedad Bilbaina (c/ Navarra, 1, de Bilbao), de la mano del Delegado territorial de la ONCE en Euskadi, Juan Carlos Andueza; del Jefe de Juego de la ONCE en Euskadi y Cantabria, Miguel Morado; y el Presidente de la Sociedad Bilbaína Antón Pérez- Iriondo.

La ONCE continúa reflejando los acontecimientos más significativos en sus cupones, agradeciendo la confianza que la ciudadanía deposita en la Organización cuando compra los distintos productos de juego, gracias a los cuales se garantizan los servicios que se ofrecen a los afiliados y afiliadas. Concretamente, en el País Vasco, el número de afiliados asciende a un total de 3.400 personas afiliadas, además de emplear a cerca de 540 agentes vendedores para la comercialización de los productos de juego. ONCE Euskadi lleva ya repartidos en torno a los 22,5 millones de euros en premios en lo que va de año 2019, mientras que cerró 2018 con su récord histórico con un total de 37 millones de euros repartidos.

180 años junto a Bilbao

El emblemático edificio, sede de la Sociedad Bilbaina ocupa el motivo central del cupón de la ONCE que se suma a la celebración del 180 aniversario de la creación de la citada entidad. La Sociedad Bilbaina comienza su historia en 1833 cuando un grupo de bilbaínos, cuyo nombre se desconoce, decidió fundar un club social del estilo a los que estaban apareciendo en otros países de Europa. La iniciativa fue tomando forma y, en mayo de 1839, se nombró a la primera comisión directiva y se celebró la primera junta general.

El 15 de octubre de ese mismo año -día que se toma como fecha de nacimiento de la entidad-se aprobó el reglamento por el que se regirían y se eligió como local social, que albergaría a sus socios durante 75 años, el primer piso de la casa nº 5 de la Plaza Nueva de Bilbao. El club contaba entonces con 133 socios, entre los que destacaban figuras como: Máximo Aguirre, Francisco Gaminde, Juan de Aguirre, Pedro P. Uhagón Jr., etc.

Desde ese momento, la Sociedad Bilbaina no paró de crecer. Al año siguiente de su fundación, ya contaba con 240 socios y, a finales de 1843, alcanzaron los 300. Debido a este rápido ascenso, se decidió trasladar la sede del club a un nuevo recinto. Así, en mayo de 1910, se colocó la primera piedra y, tras dos años y medio de construcción, se inauguró, en el n. º 1 de la calle Navarra de Bilbao, el edificio -calificado como Bien de Interés Cultural en categoría de Monumento por el Gobierno vasco- que a día de hoy continúa como sede del club.

A lo largo de sus 180 años, siempre junto a la ciudad de Bilbao, la Sociedad Bilbaína ha resistido la primera, segunda y tercera Guerra Carlista y la Guerra Civil; y por ella han pasado entre otras figuras como el cantante Bob Dylan o el campeón del mundo de ajedrez, Anatoly Karpov.

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.





    X