Skip links

Historia

Ligada a la
historia de Bilbao

Fundada en 1839, la Sociedad Bilbaina es un club social exclusivo de Bilbao, con una historia rica y una sede histórica en la calle Navarra.

Los orígenes

La Primera Guerra Carlista (1833-1839) estaba en sus últimas fases cuando 133 ilustres bilbaínos decidieron fundar un club social similar a los que iban apareciendo en otros países de Europa.

Así, un día de mayo de 1839, los fundadores de la Sociedad Bilbaina se reunieron y nombraron a la primera Comisión Directiva. Las primeras ocupaciones de esta comisión fueron seleccionar un local adecuado para el nuevo club y redactar el primer reglamento por el que se regiría la entidad.

Ver más

La etapa de la Plaza Nueva

La Sociedad Bilbaina, a partir de ese momento, arrancó a toda máquina. De hecho, al año siguiente de su fundación ya contaba con 240 socios. La cuota de entrada, que al inicio se había establecido en cuarenta reales de vellón (2 duros), ascendió hasta los 100 reales (25 pesetas). La cuota mensual inicial, que era de tres pesetas, se mantuvo sin cambios hasta 1844, cuando subió una peseta.

Ver más

De 1815 al Centenario

Respecto al proyecto de cambio de sede de la Sociedad Bilbaina, cabe destacar que los terrenos del nuevo emplazamiento, conocidos como Terrenos de la Concordia, eran propiedad del Banco de Bilbao y su superficie medía algo más de 2.000 metros cuadrados.

Ver más

De la postguerra a la actualidad

El espacio que media entre el fin de la Guerra Civil (1939) y la celebración de los 150 años de la Sociedad Bilbaina (1989) está marcado por tres acontecimientos especiales: el edificio de la calle Navarra cumple sus primeros 50 años en 1963; la Sociedad Bilbaina crea su club de campo, tarea que abracó un periodo de seis años (1969-1975); y, por último, la Villa se ve envuelta en la catastrófica inundación de agosto de 1983.

Ver más