Carta del del Socio y miembro de la Comisión de Admisión D. VÍCTOR MANUEL GASPAR DE LA HERA

Estimados socios y personal de la casa:

Me gustaría aprovechar esta oportunidad de dirigirme a vosotros con un recuerdo hacia Ignacio Barainca, antiguo compañero y también padre de Antiguos Alumnos de nuestro querido St. George’s School. Los mensajes de Antón, nuestro Presidente, Fran, su hermano, y el suyo, poco después de comenzar el confinamiento, han servido de emocionado recuerdo a la familia extendida del Colegio Inglés.

Por otro lado, y volviendo a este tema tan manido de la pandemia, me encuentro perplejo ante los acontecimientos y verdaderamente más asustado por lo que parece que se quiere, sea el futuro, que por el propio virus.

Las cosas se han hecho mal en muchos estados, pero en particular en nuestro país que tiene casi la peor tasa de mortalidad de todo el planeta, aunque bien es verdad que no se han contado los fallecidos correctamente en ningún sitio. El 13 de febrero, y tras un largo debate, se canceló el Mobile World Congress por este motivo, pero no fue hasta un mes después que se estableció el Estado de Alarma y por supuesto no se tomaron medidas durante ese tiempo para poder proteger y diagnosticar a la población porque o bien los expertos no se enteraban de nada, o bien el Gobierno los ignoraba, primando otros intereses, quizás ideológicos.

Pero es el futuro que “pintan” los medios, lo que debe ponernos en guardia ante lo que pueda venir con la excusa de un nuevo brote, mutación o un nuevo patógeno. Cuando en septiembre de 2001 atacaron al pueblo norteamericano, se establecieron unas normas de seguridad que hicieron especialmente los viajes, y muchos otros eventos, incómodos por la imposición de nuevas medidas de seguridad, y esta nueva situación puede servir para establecer un nuevo orden de relación entre ciudadanos que además de ser mucho más molesto puede ser nefasto para la economía de demasiados sectores.

Primero reaccionamos tarde, y ahora parece que queremos sobreactuar de cara a un futuro que cuanto menos es incierto en este sentido por una serie de razones, entre las que se encuentra la futura aparición de una vacuna, entender realmente la enfermedad (que ya se antoja extraña, en tanto en cuanto a algunos apenas afecta y a otros mata cruelmente) y por último comprender qué ha pasado exactamente y por qué hay esas diferencias tan enormes entre unas naciones y otras. 

Dentro de pocos días parece que abrimos los colegios para algunos alumnos, pero con normas utópicas sobre el aforo máximo, trabajo con máscaras, distancia entre alumnos, turno de patios, escalonamiento de llegadas, etc.; por no hablar de cómo viajarán en los autobuses, cómo se impartirán las clases a los que sigan en sus casas, o si no entran todos los alumnos en un aula, dónde se consigue otro profesor para los demás y cómo van a conciliar la vida laboral y familiar aquellos padres que tengan que ir a trabajar a los comercios y empresas que se van a ir abriendo en breve. Afortunadamente, por fin, todos contamos con la formación y materiales necesarios para evitar, en la medida de lo posible, contagios que esperemos no vuelvan a crear el riesgo de colapso del sistema sanitario.

Esperamos con cierta impaciencia volver a participar de la normalidad y poder volver a disfrutar de nuestra querida Sociedad Bilbaina, siempre viva incluso en momentos convulsos, gracias al espíritu de su magnífico personal y socios. 

Justo antes de esta reclusión obligada estábamos en proceso de remodelar y dinamizar el trabajo de la Comisión de Admisión gracias a la iniciativa de la Junta Directiva a través de nuestro Presidente. Esperemos volver pronto. Entretanto, “Seguimos en Sociedad”.

Un abrazo.

Víctor Manuel Gaspar de la Hera
SOCIO Y MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE ADMISIÓN

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.





    X