Carta de Dª Margarita Esteban

Queridos socios y asociados:

EL MENSAJE OCULTO

Soy una socia que, como muchos de vosotros, pasa la cuarentena rodeada de su familia en casa. Durante estos días mi mente no para de preguntarse por qué hemos llegado a esta situación y si el universo, de alguna manera, nos quiere enviar algún mensaje en forma de reflexión.

Estos días estamos bombardeados de noticias en la televisión, en los móviles, en las redes sociales… pero me gustaría resaltar la parte positiva de todo esto: la solidaridad. Vemos cómo sanitarios, policías, trabajadores de los supermercados y un sinfín de personas se están dejando la piel por todos nosotros dando lugar a la gratitud de muchos ciudadanos.

Por mi condición de médico y porque no sé quedarme de brazos cruzados en casa, me he apuntado como voluntaria de Caritas y de la Cruz Roja. Quiero contaros que la solidaridad es tan patente e importante, que hoy en día hay más voluntarios que peticiones de ayuda. Es verdaderamente emocionante.

Vemos todos los días como nos dan las cifras de personas infectadas, de personas curadas, y, lo más trágico, de fallecidas. De ninguna manera podemos caer en acostumbrarnos a estos datos y pensar que son solo cifras, son personas que tiene cada una de ellas una historia, una familia, amigos…

Tenemos miedo, cuando salimos a la calle casi no nos saludamos, incluso hay gente que se cambia de acera por no cruzarse con nadie y si saludas hay personas que te miran mal. Yo creo que eso cambiará.

Psicológicamente hay unas etapas por las que debemos pasar y una de ellas es el miedo y el retraimiento, eso pasará y nuestras relaciones se normalizaran. No sé si volveremos a vernos exactamente como hace un mes, pero no tengo duda de que aprenderemos a convivir juntos.

Y con todo esto yo quiero pensar que este virus encierra un mensaje oculto. En un mundo donde siempre estamos de un lado para otro, donde la prisa y la presión son una constante, donde las empresas están sumidas en una fuerte competitividad, resulta curioso que el universo quiera hacernos parar. Parar para no ir corriendo a los trabajos, parar para estar más tiempo en familia, parar para pensar en lo que es nuestra vida y si nos gusta o no. Parar para no ir corriendo a ningún sitio, parar para salir a comprar lo justo y necesario y, sobre todo, parar para pensar lo mucho de menos que echamos esos besos y abrazos de nuestros padres, hermanos y amigos.

Quizás este Covid-19 haya querido llegar para desempolvar palabras que estaban un poco olvidadas: solidaridad, gratitud, amor… Quizás esté Covid-19 nos está enviando a todos un mensaje en forma de reflexión. Por fin nos damos cuenta de lo “ricos” que somos cuando utilizamos estos sentimientos.

Margarita Esteban Herrero

COMISIÓN DE ADMISIÓN Y MÉDICO

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.





    X