Carta D. José Miguel Lanzagorta

Estimados socios y amigos:

Antes de nada espero que todos vosotros y vuestro entorno se encuentre bien de salud y llevando estos días de confinamiento de la mejor manera posible. Es un placer compartir unos minutos de vuestro tiempo. El distanciamiento nos obliga a prescindir de compañías gratas y hace que desde la soledad seamos conscientes de la fuerza del grupo, de la suma de voluntades que hacen posible la existencia de instituciones relevantes como nuestra querida Sociedad Bilbaina. La suma de personas que desean algo en común, lo construye, lo mantiene y lo proyecta al futuro.

Es este un periodo diferente en el que disponemos de más tiempo que el habitual para reflexionar, cuidarnos y cuidar a los que tenemos cerca. La actividad profesional de cada uno gana en intensidad en estos días de crisis y de preocupación pero, de algún modo, se reduce en extensión debido al teletrabajo y a las restricciones laborales vigentes. En esta nueva organización del tiempo, somos más especialmente conscientes de nuestra vertiente social, comunitaria.

El título mismo de este apartado es meridianamente descriptivo: Seguimos en Sociedad. Más que nunca, desde la ausencia y el silencio, pero sabiéndonos parte de algo que también es nuestro. Este carácter comunitario y emprendedor constituye la razón de ser de nuestra ciudad, Bilbao, que se ejemplifica en esta Sociedad Bilbaina, o en la Sociedad Filarmónica o en la Sociedad Coral de Bilbao, que tengo el honor de presidir desde hace siete años. Todas ellas, entre otras, comparten muchos rasgos, por su historia, vocación y por ser buenos ejemplos de eso que llamamos sociedad civil.

La pandemia que estamos viviendo y sus consecuencias económicas y sociales nos plantean grandes retos en el futuro más cercano y en el medio plazo. Hay actividades que por su carácter grupal (asistir a una charla, un concierto, una clase, una exposición…) se van a ver afectadas, y serán diferentes. La clave es que las tendremos que hacer de diferente manera, con nuevos protocolos y nuevas medidas, pero las haremos. En el caso de la Sociedad Coral de Bilbao, de un día a otro hemos pasado a ofrecer todas las clases de nuestro centro de enseñanza de manera telemática, y estamos diseñando el inicio de los ensayos de nuestros coros según los protocolos de distanciamiento. Hay palabras que definen situaciones y épocas, y me temo que una de las que más escuchamos estos días es la de distanciamiento.

Se está acercando ya el momento de una vuelta ordenada a una nueva normalidad, normalidad en la que seremos conscientes más que nunca que juntos podemos hacer frente a nuevos retos. La Bilbaina volverá a ser nuestra otra casa, ya de manera real, y seguiremos construyendo ciudad, desde nuestras sociedades centenarias en el siglo XXI. Quiero terminar agradeciendo a nuestro presidente D. Antón Pérez-Iriondo por su invitación y por crear este apartado en el que podemos disfrutar a diario del testimonio de socias, socios y amigos tan interesantes y diversos.

José Miguel Lanzagorta Casans

SOCIO Y PRESIDENTE SOCIEDAD CORAL DE BILBAO

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.





    X